Preguntas frecuentes
-
Esta pestañina no es waterproof. Para quitarla por completo, es recomendable usar un desmaquillante con base oleosa o bifásico, ya que ayuda a remover mejor el producto sin maltratar las pestañas.
-
Pestañina resistente al agua, ofrece resistencia al agua, pero no en el mismo grado que una fórmula waterproof. Funciona bien ante lluvia ligera o sudor moderado, y es más fácil de remover con un desmaquillante regular.
-
Para retirar la pestañina Coraje te recomendamos usar un desmaquillante con base oleosa o bifásico, ya que es resistente al agua. Humedece un pomo de algodón, colócalo sobre el ojo por unos segundos y limpia con movimientos suaves. De esta forma el maquillaje se desprende fácilmente sin maltratar ni debilitar tus pestañas.
-
Se recomienda retirarla con un desmaquillante bifásico o con desmaquillante de preferencia, ya que ayuda a disolver el producto fácilmente sin necesidad de frotar. Así se cuidan las pestañas evitando la caída o el maltrato al desmaquillarse
-
No, no son lo mismo. 🐝
La cera de abeja se utiliza como base o espesante natural que ayuda a dar textura, proteger y humectar la piel o las pestañas.
La miel de abeja, en cambio, se usa por sus propiedades hidratantes y nutritivas.
Ambas provienen de las abejas, pero cumplen funciones diferentes. -
Si eres alérgica a la miel o a cualquier derivado de la abeja, no se recomienda usar la Pestañina Coraje, ya que está elaborada con cera de abejas, un ingrediente natural que podría generar reacción en personas con este tipo de alergias, incluso si contiene otros aceites naturales.
-
La pestañina Coraje ofrece realzar las pestañas con un alargamiento espectacular, mientras las nutre y fortalece desde la raíz.
-
La pestañina Coraje tiene una textura un poco más firme por su formulación natural con cera de abejas, lo que puede hacer que parezca más densa al inicio. La cera tiende a solidificarse, por eso es importante calentarla antes de usarla, colocándola unos minutos debajo de la axila o entre las palmas de las manos, para que los ingredientes se vuelvan un poco más líquidos y deslice mejor en las pestañas.
-
La pestañina debe calentarse con el calor corporal, colocándola unos minutos debajo de la axila o frotándose entre las palmas de las manos. No debe calentarse en horno microondas, en agua caliente ni con secador, ya que esto puede alterar su fórmula y dañar el producto.
-
No se recomienda su uso en caso de alergias, dermatitis o sensibilidad en los ojos, ya que, aunque está elaborada con ingredientes naturales, cada piel reacciona de manera diferente y podría generar irritación o molestia.
-
No, la pestañina no es recomendable para niñas todavía. Su piel y pestañas son muy delicadas, y estos productos pueden causar irritación o alergias. A pesar que son naturales, la piel de los niños son muy delicadas.